Conoce las nuevas tarifas de USCIS para trámites migratorios
- Inmigración Individual
El 4 de julio de 2025, el presidente Donald Trump firmó una nueva ley llamada One Big Beautiful Bill, oficialmente conocida como H.R. 1. Aunque esta ley asigna más de $170 mil millones en fondos para reforzar la seguridad fronteriza, construir centros de detención y aumentar la capacidad de deportaciones, uno de los cambios más preocupantes para las comunidades inmigrantes es el aumento drástico en los costos de solicitudes migratorias.
¿Qué es exactamente esta ley?
H.R. 1 es un paquete legislativo masivo que prioriza el control migratorio, la construcción del muro fronterizo, el aumento de detenciones y la militarización de la frontera. También impone nuevas restricciones y cargas económicas a quienes buscan regularizar su estatus migratorio legalmente.
¿Cómo aumentan los costos migratorios?
La ley convierte el sistema migratorio en un “pago por jugar” (pay-to-play system), imponiendo nuevas tarifas o encareciendo drásticamente las ya existentes. Algunos ejemplos:
-
🛑 Solicitantes de asilo ahora deben pagar $100 para presentar su solicitud (antes era gratis) más $100 adicionales por cada año que su caso permanezca pendiente.
-
🛂 Permisos de trabajo para solicitantes de asilo: $550 para el inicial (antes era gratis), y $275 para la renovación.
-
⚠️ TPS: de $50 a $500.
-
💳 Parole humanitario: aumenta de $630 a $1,000.
-
👶 Inmigrantes especiales juveniles (SIJS): antes era gratis, ahora $250.
-
⚖️ Apelaciones ante juez de inmigración: de $110 a $900.
Lo más alarmante es que muchas de estas tarifas no permiten exenciones. En otras palabras, si no puedes pagar, no puedes avanzar con tu caso.
¿Qué impacto tendrá esto?
Este aumento de tarifas representa un obstáculo monumental para miles de personas que buscan protección, especialmente para solicitantes de asilo, víctimas de violencia, niños migrantes y personas de bajos recursos.
Además, al imponer cargos anuales a quienes están atrapados en el sistema por años debido al retraso del gobierno, esta ley traslada la culpa del atraso a los solicitantes, penalizando su espera con pagos repetidos.
¿Qué podemos hacer?
Es fundamental que las personas conozcan estos cambios y busquen asesoría legal cuanto antes. El impacto económico será alto, y entender los nuevos costos puede ayudarte a planificar o presentar tu caso antes de que el aumento entre en efecto total.
Si necesitas ayuda con tu caso, llámanos al 202-709-6439 para una evaluación gratuita.
Para ver una lista completa de las tarifas de USCIS, consulta el Formulario G-1055 del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS), “Tabla de Tarifas”, última actualización el 14 de Julio de 2025.
¿Qué impacto tendrá esto?
Este aumento de tarifas representa un obstáculo monumental para miles de personas que buscan protección, especialmente para solicitantes de asilo, víctimas de violencia, niños migrantes y personas de bajos recursos.
Además, al imponer cargos anuales a quienes están atrapados en el sistema por años debido al retraso del gobierno, esta ley traslada la culpa del atraso a los solicitantes, penalizando su espera con pagos repetidos.
¿Qué podemos hacer?
Es fundamental que las personas conozcan estos cambios y busquen asesoría legal cuanto antes. El impacto económico será alto, y entender los nuevos costos puede ayudarte a planificar o presentar tu caso antes de que el aumento entre en efecto total.
Si necesita ayuda con su caso, puede llamarnos al 202-709-6439 para evaluar su caso gratis.