Información sobre inmigración

¿Recibiste un RFE de inmigración? Esto es lo que debes hacer

Octubre 16, 2025
  • Inmigración Individual

Recibir una carta de inmigración puede ser estresante, especialmente cuando ves esas tres letras que muchos no entienden: RFE, o Request for Evidence (Solicitud de Evidencia).

Si te llegó una de estas cartas, no entres en pánico. No significa que tu caso esté perdido. En realidad, es una segunda oportunidad que te da inmigración para enviar la información que falta y ayudar a que tu solicitud sea aprobada.

¿Qué es un RFE?

Un RFE (Request for Evidence) es una carta que envía USCIS cuando necesita más pruebas o información antes de tomar una decisión sobre tu caso.

👉 No es una negación, pero sí una advertencia.
Algo falta en tu solicitud — tal vez un documento, una traducción o una evidencia adicional — y USCIS quiere darte la oportunidad de completarlo.

De hecho, el simple hecho de recibir un RFE puede ser una buena señal:
significa que tu caso está siendo revisado y que el oficial quiere aprobarlo, solo necesita un poco más de información para hacerlo.

¿Por qué recibí un RFE?

Las razones más comunes por las que inmigración envía un RFE incluyen:

  • Documentos incompletos o faltantes
  • Pruebas insuficientes para demostrar tu elegibilidad
  • Inconsistencias entre los formularios o evidencias
  • Requisitos legales que no se cumplieron completamente

Algunos ejemplos comunes:

  • En un caso de petición por matrimonio, el oficial puede pedir más pruebas de que el matrimonio es real, como fotos, cuentas bancarias conjuntas o arrendamientos.
  • Si presentaste documentos en otro idioma, debes incluir traducciones certificadas al inglés.
  • También pueden pedir pruebas de presencia física en Estados Unidos en determinadas fechas.
 ¿Cuánto tiempo tengo para responder?

Cada carta RFE indica una fecha límite específica. Por lo general, USCIS te da entre 30 y 87 días para responder. Es muy importante no dejar pasar esa fecha, porque si no respondes a tiempo, tu caso será negado automáticamente. Te recomendamos anotar la fecha de entrega y la fecha límite en un calendario y trabajar con un abogado de inmigración para preparar una respuesta clara, organizada y completa.

¿Cómo responder a un RFE?
  1. Lee la carta con atención. USCIS explica exactamente qué falta.
  2. Organiza tu respuesta. Asegúrate de incluir todos los documentos solicitados, numerados y ordenados.
  3. No adivines. Si no entiendes lo que piden, busca ayuda legal.
  4. Envía todo antes de la fecha límite. No esperes al último momento.
  5. Incluye una carta de presentación explicando brevemente qué documentos estás enviando y a qué punto del RFE responden.
 Consejos importantes
  • No ignores la carta.
  • No envíes más de lo necesario, pero asegúrate de cubrir todo lo que te piden.
  • No intentes “adivinar” lo que inmigración necesita.
  • Si algo no lo tienes, explica claramente por qué y aporta evidencia alternativa.

Responder correctamente a un RFE puede salvar tu caso y acercarte un paso más a tu residencia, permiso de trabajo o ciudadanía.

¿Necesitas ayuda con un RFE?

Responder a un RFE puede parecer complicado, pero no estás solo. En Eagan Immigration, ayudamos todos los días a personas que reciben estas cartas a preparar sus respuestas correctamente y a tiempo.

📞 Llámanos hoy al 202-709-6439 para una evaluación gratuita. Nuestro equipo revisará tu carta, te explicará qué falta y te ayudaremos a enviar una respuesta sólida y bien organizada. En inmigración, los detalles importan, y una buena respuesta puede hacer toda la diferencia.

⚖️ Este artículo es solo informativo y no constituye asesoría legal.